Búsqueda personalizada

jueves, 7 de enero de 2010

GUERRA CRISTERA

Enrique GUERRA MANZO
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

ESTE ENSAYO EXPLORA LAS CARACTERÍSTICAS de la guerra cristera en el municipio de Coalcomán, Michoacán, y el modo en que sus resultados condicionan la reconstrucción del orden público1 y el tipo de mediación política que emerge en la región entre 1929 y 1932, periodo en que se define la manera en que esta zona se entrelaza con el proceso de centralización del Estado posrevolucionario.
El argumento central es que aunque los rebeldes cristeros de Coalcomán no estuvieron en condiciones de edificar una “república autónoma” ni fueron un ejército invencible” capaz de conquistar plazas importantes y vencer al ejército federal en enfrentamientos frontales, como han sostenido Jean Meyer y diversos michoacanistas,2 


No hay comentarios:

Publicar un comentario