Búsqueda personalizada

jueves, 31 de diciembre de 2009

Su nombre, nomas su nombre

A reserva de otras  opiniones, creo que la mejor para empezar la historia de Coalcoman, sera con el origen de su nombre.  Yo no soy historiador y lo que voy a escribir es solo mi humilde opinion al respecto. Quiza alguien lo catalogue como producto de los calambres de mi mente. Y estoy en completo acuerdo. Sale historia:
Alguno de ustedes ha visto la pelicula Danzando con Lobos? Si no la ha visto se la recomiendo amplisimamente, no por la relacion o el nexo que voy a hacer sino porque, en si, vale la pena verla. Los que ya la vieron, ?saben porque se llama Danzando con Lobos? Perfecto. Eso facilita las cosas. Sin embargo vamos a llegarle al nombre por otro lado, o mas bien, de una manera mas amplia.. En la historia de la humanidad, en todas las culturas y en todas las partes del mundo se le han dado los nombres a las personas y a las cosas de una forma que las identifique plenamente. De tal manera que "perro rabioso", "caballo emplumado", "quetzalcoatl", "zocoyotzin". "ra", "huarache veloz", "danza con lobos", "aztlan", "coyoacan" etc. etc. y mas etc. son nombres que nos traen a la memoria a alguien, a veces sin haberlos conocido. ?Y que relacion tiene eso con Coalcoman? dira alguien. Pues, si nos atenemos o creemos que Coalcoman fue un asentamiento humano generado por AZTECAS, entonces el nombre debe tener en sus raices gramaticales una composicion azteca. De ser asi; entonces coincide con la definicion que siempre he visto de Coalcoman: Serpiente con Manos. Nada mas de comparar con el nombre QUETZALCOATL: Serpiente Emplumada, podemos decir COATL COMAN Serpiente con Manos. !!! Perfecto !!! Acabo de descubrir el hilo BLANCO (el negro ya ..no?). Pues si, eso de deduce de las raices y cualquier estudiante de historia se lo aprende en la primera leccion. Pero a "huarache veloz" le pusieron asi porque corria como el mismo viento; "danza con lobos" porque lo vieron "danzando" (jugando) con lobos; "Quetzalcoatl" quiza se aparecio lleno de plumas, en fin, algo parecido al nombre. Pero COATL COMAN ?Donde vieron una serpiente con manos para darle ese nombre al lugar?
No se si otros, al igual que yo, ya lo hayan visto o, como dije, sea un calambre mental, pero, si alguna vez has ido al fondo del valle de Coalcoman (porque Coalcoman esta en un valle, verdad?), alla donde se juntan el Rio de Ixtala, el de Apamila y El Rio Grande, que pasaba -(que triste que ya no) por las orillas del pueblo bajando por un lado del panteon- donde se le conoce con el nombre de La Remonta. Y estando alla, hayas volteado hacia el pueblo, como yo lo hice hace mucho tiempo al escuchar las campanas de la iglesia, y te habras llevado la sorpresa de que El Cerro de los Habillos "ES UNA SERPIENTE CON MANOS" como un cocodrilo acostado con los brazos tirantes y, abajito, esta el pueblo. ?Sorprendido? Ah, no me crees? Pues date una vuelta, yo creo que todavia esta ahi. Ademas, yo pienso que el primer asentamiento humano-azteca se encontraba en las faldas del Cerro de los Habillos, y despues se bajaron a donde estuviera el agua mas cerca. Nomas bajando el cerro te encontrabas con El Rio Chiquito, que en aquellos tiempos debe haber estado bastante grandecito. Al lado izquierdo estaba  El Rio Grande y mas alla El Rio de las Animas. Los primeros pobladores del mundo, yo digo, no usaban satelite; pero "sabian" que los rios desembocan en el mar; asi que una forma de dar con el mar es siguiendo un rio. Yo creo que los primeros pobladores del valle de Coalcoman, asi lo hicieron y, al regreso, vieron la "SERPIENTE CON MANOS". A proposito, si un dia quieres ve de Coalcoman al mar siguiendo el rio, es un paseo de lo mas hermoso e ilustrativo. Lo digo por experiencia. El punto donde desembocan los rios de Coalcoman en el mar se llama 'CACHAN". Hasta aqui la historia del nombre.
Pero que hay de la historia de que Coalcoman tiene origen Azteca, no solo en el nombre sino en su sangre? Al respecto, lo unico que conozco es la teoria de nuestro maestro de secundaria Eliseo Macias Pallares, en la cual sostenia ese origen. Supe que escribio un libro de su teoria ?Alguien sabe de eso? Pasalo.
Solo quiero agregar que hace como 40 o mas anios, un amigo mio (+) me invito a su casa para que viera unas figuras de barro que habia sacado de un hoyo en una noche que se fue a "venadear". Eran siete figuras. Yo me acuerdo de cuatro: Un Perro Escuintle, igualito en tamano y color al que vi muchas veces en el Museo Nacional de Antropologia e Historia en la Ciudad de Mexico. Las otras eran: una tortuga con cuatro tortuguitas en la espalda que sostenian una bola, una mujer que sostenia un bebe entre sus brazos y una bola redonda, macisa con grabaciones en relieve. No recuerdo las otras tres. Me dejo tomarles fotos, pero hace tanto tiempo que ya no supe donde quedaron (que lastima). Me conto que las encontro subiendo el cerrito enfrente del Ojo de Agua, en las faldas del Cerro del Laurel. ?Como la ven?. Podria esto, con el apoyo de algunos cientificos, confirmar en todo, o en parte, la teoria de nuestro ilustre maestro. ?No?.

FOTOS





POR LO QUE MAS QUIERAN, MANDENME FOTOS DEL PUEBLO. NO IMPORTA EL TAMANO O EL FORMATO, YO LAS ARREGLO. (Es que no quiero aparecer en todos los blog porque solo tengo una foto "y se me esta desgastando".) Aqui les doy las direcciones electronicas de todos los blog a donde me pueden mandar fotos, pero de preferencia al primero que es el blog generico:

coalcomanruben@gmail.com

coalcomanhistorico@gmail.com
coalcomanindice@gmail.com

coalcomancultural@gmail.com
coalcomanbuscando@gmail.com
coalcomangeografico@gmail.com

coalcomanpolitico@gmail.com
coalcomanyosoyaquel@gmail.com
coalcomanartistico@gmail.com

Si les faltan, digan. Solo fotos del pueblo, por favor. Luego vemos las demas.
Como breviario cultural, para aquellos que no lo saben, voy a tratar de explicar el problema de las fotos en internet para que se entienda porque se piden de un determinado tamano y formato. Corre chisme:
Las fotos son una forma de imagen, asi que diremos imagenes en lugar de fotos. De acuerdo al formato, forma de ponerle los colores a una imagen, es lo denso de la imagen para manejarla en internet. Los browser o buscadores estan habilitados para manejar algunos formatos, pero no todos. Si un formato de imagen esta en una pagina que tu quieres ver y el browser que usas no maneja ese formato; simple, o te dice que no puede o te manda una serie de cosas que no entiendes y, al verlas, dices "chin... y ora, que hice?", no hiciste nada, es tu browser (mozilla, google, internet explorer, etc.). Posible si cambias de browser o buscador la puedas ver. Aun cuando el browser que usas puede presentarte una imagen, puede ser que el formato use demasiada pintura para la imagen y tu buscador se va a tardar las horas para bajarlo a tu pantalla y, si le agregas que la velocidad de tu servicio de internet no es muy buena, pues ay te ves. Por eso se piden formatos especificos, estandares para todos los buscadores, y ligeros de pintura para todas las velocidades de internet. ?Y porque hay tantos formatos? Porque las imagenes no se manejan solo en internet, se imprimen en libros, revistas de modas, etc. Imaginate una modelo con un formato "ligerito" que se imprime para una revista de modas. Pueden decir que "se le corrio el rimel".
El tamano. Dentro de la computadora tu puedes darle a una imagen el tamano que quieras, solo limitado por la capacidad de memoria de tu equipo. Imaginate una de 50X50 metros. Imaginate que la mandas en una pagina de internet. Imaginate ahora dos cosas: una, cuanto tarda en bajar (porque si baja), dos: como vas a verla, solo en pedacitos, porque si puedes verla. Si es una chica (necesitas saber primero que es la imagen), le puedes ver primero un "pedacillo de rodilla" y luego... imaginate lo demas porque NUNCA la vas a ver completa. ?OK?. Resultado, se manejan medidas que, primero-quepan en la pantalla y, segundo-ligeritas de pintura. La mayoria de las paginas son comerciales, asi que el espacio de la pantalla lo tienen que usar a precio de oro.
A MI MANDAME LOS FORMATOS Y TAMANO QUE QUIERAS. PERO MANDALAS. SOLO FOTOS DEL PUEBLO.